Santa Teresita

Santa Teresita

Del Silencio a la Voz: Una Experiencia Sensorial

12 de junio de 2025

Un viaje de emociones y sentidos

Del Silencio a la Voz no es una muestra convencional. Aquí, los libros trascienden su forma tradicional, las palabras se entrelazan con objetos y las emociones cobran vida a través de texturas y formas. Curada por Marisa Silvia García Menéndez, esta exposición busca explorar lo que no siempre se dice, pero sí se siente, invitando al público a conectar con lo poético en lo cotidiano.

La propuesta, que estará disponible hasta el 15 de junio, combina arte visual, literatura y sensibilidad, creando un espacio para la reflexión y el descubrimiento. "Es un universo donde los libros no siempre son libros, y las palabras se esconden entre texturas, emociones y objetos con historia", describe la organización, según una publicación en el sitio oficial de La Costa Turismo.

La Carabela: Un escenario cultural emblemático

Ubicada en Av. Costanera entre 39 y 40, la Carabela Santa María es un ícono de Santa Teresita, una réplica exacta de la embarcación de Cristóbal Colón que atrae tanto por su valor histórico como por su rol como espacio cultural. Desde su interior, donde se realizan muestras y actividades, hasta su entorno frente al mar, la Carabela es un punto de encuentro para la comunidad y los turistas.

En los últimos años, ha albergado exposiciones como "Marsural" de Luis Fernández, que reflexionó sobre la contaminación en las playas, o "Embarcados en un viaje anticolonial", un tributo a Juana Azurduy.

La muestra actual, Del Silencio a la Voz, se suma a esta tradición de propuestas artísticas que combinan creatividad y mensaje, consolidando a la Carabela como un faro cultural en el Partido de La Costa.


La exposición está organizada por Marisa Silvia García Menéndez, presidenta de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) La Costa, una entidad dedicada a promover la literatura y la cultura en la región. Con su experiencia en curaduría y su compromiso con el arte, García Menéndez ha creado una muestra que no solo celebra la palabra escrita, sino que la reinterpreta a través de una experiencia inmersiva.

SADE La Costa ha impulsado diversas iniciativas culturales, y esta exposición refleja su misión de acercar el arte a la comunidad, fomentando la sensibilidad y el diálogo. La elección de la Carabela como espacio expositivo refuerza este objetivo, al ser un lugar accesible y emblemático para residentes y visitantes.

¿Qué esperar de la muestra?

Del Silencio a la Voz invita a:

Explorar un universo donde los objetos cotidianos se transforman en vehículos de poesía.

Sentir emociones que emergen de la interacción con texturas, formas y palabras.

Descubrir nuevas formas de entender la literatura y el arte, más allá de los formatos tradicionales.

La muestra está abierta todos los días hasta el 15 de junio a partir de las 14:00 hs, con entrada libre y gratuita, lo que la hace ideal para familias, turistas y amantes del arte que buscan una experiencia diferente.

Del Silencio a la Voz es una oportunidad para experimentar el arte de una manera íntima y transformadora. En un mundo donde lo cotidiano puede pasar desapercibido, esta muestra invita a detenerse, observar y sentir. La Carabela, con su atmósfera única frente al mar, y la visión de SADE La Costa hacen de esta exposición un plan imperdible para quienes estén en Santa Teresita.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Revista Comunitaria

03/07/2025

Revista Comunitaria

La Pecera de la Costa de los Adultos Mayores Costeros

Día del Locutor

03/07/2025

Día del Locutor

Día del Locutor

Día del Locutor .  Celebrar las Voces que Nos Unen

Comunidad | Infancia y Educación | Desarrollo Infantil

27/06/2025

Comunidad | Infancia y Educación | Desarrollo Infantil

Comunidad | Infancia y Educación | Desarrollo Infantil

Comunidad | Infancia y Educación | Desarrollo Infantil .  Usina en Movimiento: El Juego que Transforma Infancias y Comunidades en La Costa

Educación

Una técnica didáctica para mejorar la escritura y el pensamiento crítico en las aulas

16/06/2025

En un contexto educativo que demanda cada vez más habilidades de argumentación y pensamiento crítico, docentes de distintos niveles están incorporando la técnica O.R.E.O como recurso para enseñar a sus estudiantes a expresar opiniones de manera clara, estructurada y fundamentada. leer mas

Cuenta DNI

Uno de cada cuatro préstamos ya se toman a corto plazo: qué cambia y por qué puede ser útil

16/06/2025

Se necesitan dadores de sangre

11/06/2025

Se necesitan dadores de sangre

Se necesitan dadores de sangre

Llamado a la solidaridad y cadena de oración: para el Dr. Serafín Bertolotti

Subscribite para recibir todas nuestras novedades