Zona Fría

Zona Fría

El Gobierno Nacional recortó el beneficio y eliminó el sistema de subsidios RASE

31 de mayo de 2025


A través de las resoluciones 218 y 219, publicadas esta semana por la Secretaría de Energía, el Ejecutivo Nacional eliminó el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y restringió la Ley de Zona Fría (Ley 27.637). El nuevo esquema limita el subsidio a una sola propiedad por persona y excluye a residentes de barrios cerrados o zonas de alto poder adquisitivo, como Costa Esmeralda, sin considerar su situación económica. Estas medidas afectan a millones de usuarios, especialmente en regiones frías como el sudeste bonaerense.

En el Partido de La Costa, donde los inviernos son rigurosos, más del 60% de los hogares dependían de descuentos de hasta el 50% en las facturas de gas. La exclusión de segundas propiedades y barrios como Costa Esmeralda genera preocupación entre jubilados y trabajadores que enfrentan dificultades económicas. "Es una medida que no refleja nuestra realidad", señaló un referente local.


Una medida que genera incertidumbre

Según pudo saber Info Medio, la eliminación del RASE ya está generando desorientación en organismos como ANSES, que no cuentan con lineamientos claros sobre cómo proceder ante reclamos o exclusiones. La única vía habilitada por ahora es el Trámite a Distancia (TAD), una plataforma digital que, si bien busca simplificar gestiones, presenta barreras para adultos mayores o personas sin conectividad estable.

El subsidio -que permite descuentos de hasta un 50% en las facturas de gas- había sido uno de los pocos alivios económicos para las zonas del interior con climas fríos, como buena parte del sudeste bonaerense. La Ley 27.637 había sido celebrada por intendencias, usuarios y entidades de defensa al consumidor, al considerar que reconocía el costo extra que enfrentan estas regiones.

Con la nueva medida, la realidad se complica para muchos hogares que ya arrastran dificultades económicas. Organizaciones civiles y referentes sociales ya se encuentran evaluando estrategias para impulsar la revisión de estas resoluciones.

Mientras organizaciones de consumidores y sindicatos preparan acciones legales y movilizaciones. La Defensoría del Pueblo de la Nación pidió revisar las medidas, argumentando que afectan a los sectores más vulnerables.

Con el invierno en pleno auge, los hogares de La Costa enfrentan un panorama complicado. Las facturas de gas podrían tener incrementos importantes. El debate promete escalar en los próximos días, con posibles protestas y gestiones legislativas para revertir las restricciones.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad | Infancia y Educación | Desarrollo Infantil

27/06/2025

Comunidad | Infancia y Educación | Desarrollo Infantil

Usina en Movimiento: El Juego que Transforma Infancias y Comunidades en La Costa

Tormentas geomagnéticas

Qué pasó, qué se espera y cómo impacta en La Costa

16/06/2025

La Costa experimentarâ interrupciones en sistemas de navegación, comunicaciones por radio y GPS.. leer mas

Comunidad y emoción en el Teatro Auditorio

Encuentro de Danzas 2025 de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia

15/06/2025

San Clemente

10/06/2025

San Clemente

San Clemente

Talleres gratuitos en el CAPS El Tala

Subscribite para recibir todas nuestras novedades