Por Infomedio | 7 de junio de 2025

Por Infomedio | 7 de junio de 2025

El legado de Moreno en 2025: Periodismo en la encrucijada

5 de junio de 2025


Este 7 de junio, Argentina conmemora el Día del Periodista, en honor a la fundación de La Gazeta de Buenos Ayres en 1810 por Mariano Moreno, hito fundacional del periodismo nacional y símbolo eterno de la libertad de expresión.


De Moreno a hoy: un oficio en tensión

Moreno fundó La Gazeta con la convicción de que una sociedad bien informada es una sociedad libre. Más de dos siglos después, ese principio sigue vigente, pero la profesión enfrenta desafíos inéditos.

En este 2025, el periodismo argentino navega entre la polarización política, la desinformación viral, la precarización laboral y la disolución de los límites entre comunicador, influencer, creador de contenido y periodista tradicional.

En La Costa, ser periodista es también ser cronista del margen. Es cubrir lo que no sale en la tapa de los grandes medios. Es ser parte de un ecosistema de prensa local que, con escasos recursos y muchas veces sin la visibilidad merecida, le da voz a quienes no la tienen.

¿Oficio, profesión, vocación?

¿Es periodista quien tiene título? ¿Quien ejerce el oficio? ¿Quien comunica con responsabilidad? ¿Vale más el alcance que la ética?

En estos tiempos donde los criterios parecen diluirse, y donde los mismos comunicadores son juzgados por su popularidad más que por la veracidad de su trabajo, las preguntas se vuelven urgentes.

En medio de un contexto nacional marcado por ajustes, tensión política y el reciente escándalo sobre un presunto plan de vigilancia a periodistas críticos, el rol de la prensa se vuelve más necesario que nunca. Es tiempo de defender con firmeza el derecho a informar y ser informado con libertad y responsabilidad.


Periodismo real: detrás de la nota

Muchos lectores no imaginan lo que hay detrás de una nota: entrevistas, verificación, edición, redacción, análisis, contrachequeo, compromiso.

La mayoría de las veces, los contenidos que circulan en medios locales nacen del esfuerzo silencioso de periodistas que trabajan en condiciones difíciles.

No es solo copiar y pegar; es sostener todos los días la vocación de informar con sentido, criterio y compromiso.

Por eso, desde InfoMedio queremos honrar especialmente a la prensa local, institucional, municipal, cooperativa y comunitaria, que todos los días sostiene el pulso de lo que verdaderamente ocurre en nuestros barrios, en nuestras escuelas, en nuestras calles.


Una invitación a la reflexión

Hoy más que nunca, ser periodista no es una moda, es una responsabilidad. Ser comunicador no es solo "tener un micrófono o una cuenta", sino elegir el camino del rigor, el respeto, el trabajo colectivo y la ética.

Que este 7 de junio no sea solo una efeméride más. Que sea una oportunidad para valorar el periodismo que incomoda, que construye ciudadanía, que pregunta donde otros callan, y que ilumina donde otros ocultan.


Desde InfoMedio, abrazamos a quienes sostienen este oficio con pasión y responsabilidad. En cada historia contada, en cada verdad buscada, late el espíritu de Mariano Moreno y la convicción de que sin periodismo, no hay democracia.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad | Infancia y Educación | Desarrollo Infantil

27/06/2025

Comunidad | Infancia y Educación | Desarrollo Infantil

Usina en Movimiento: El Juego que Transforma Infancias y Comunidades en La Costa

Tormentas geomagnéticas

Qué pasó, qué se espera y cómo impacta en La Costa

16/06/2025

La Costa experimentarâ interrupciones en sistemas de navegación, comunicaciones por radio y GPS.. leer mas

Comunidad y emoción en el Teatro Auditorio

Encuentro de Danzas 2025 de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia

15/06/2025

San Clemente

10/06/2025

San Clemente

San Clemente

Talleres gratuitos en el CAPS El Tala

Subscribite para recibir todas nuestras novedades