22 de junio, desde las 12:30 hs

22 de junio, desde las 12:30 hs

Gran Peña Folclórica en La Lucila del Mar

31 de mayo de 2025

Un refugio de tradición, un espacio de encuentro; es un lugar donde los adultos mayores han encontrado un estilo de vida en la pasión por el folclore. Muchos de ellos integran el grupo de danzas folclóricas "Encuentro y Tradición", hallando en estos eventos la esencia de la comunión con personas que comparten el amor por este genero y la música en vivo. Bailan hasta que la musica deje de sonar porque bailar folclore tradicional es su objetivo mayor.


La danza como lenguaje del alma:

Cada paso, cada giro, cada movimiento es una expresión que motiva. Los bailarines, con años de experiencia y un profundo respeto por las raíces culturales, ponen en práctica su arte, creando una atmósfera mágica donde lo social y lo tradicional se entrelazan. Es una danza que trasciende lo físico, convirtiéndose en un lenguaje del alma que conecta a las personas y celebra la identidad cultural.

El Centro de Jubilados, a través de estos encuentros, no solo logra mantenerse activo, sino que también brinda un servicio invaluable a la comunidad. Satisface la demanda de un público ávido de experiencias culturales auténticas, ofreciendo un espacio donde la tradición se vive y se comparte.


Este fenómeno revela la importancia de los espacios de encuentro en la construcción de la identidad cultural. La peña folclórica se convierte en un ritual donde se reafirman los valores, las creencias y las costumbres de una comunidad. Los símbolos presentes en la música, la danza, la vestimenta y la gastronomía transmiten mensajes que conectan a las personas con su pasado y proyectan su futuro.

Como dijo Atahualpa Yupanqui, "El folclore no es el pasado, sino el presente que sigue latiendo en el corazón de nuestro pueblo". Que esta peña folclórica sea un recordatorio de la riqueza de nuestra cultura y un llamado a seguir cultivando nuestras tradiciones para que sigan inspirando a las futuras generaciones.



¿Por Qué No Podés Faltar?

Porque vivir la cultura en primera persona no se compara con nada.
Porque es una oportunidad de conectarte con la historia, la música y las emociones que nos definen como pueblo.
Porque vas a compartir una jornada única con personas que llevan el folclore en la sangre.
Porque apoyar estos espacios es cuidar lo nuestro, lo auténtico, lo que nos une.
Porque vas a disfrutar de un espectáculo conmovedor, lleno de entrega, alegría y memoria viva.









¡Traé tu entusiasmo, tus ganas de bailar y, si te animás, tu pañuelo!
El folclore vive cuando se comparte.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad | Infancia y Educación | Desarrollo Infantil

27/06/2025

Comunidad | Infancia y Educación | Desarrollo Infantil

Usina en Movimiento: El Juego que Transforma Infancias y Comunidades en La Costa

Tormentas geomagnéticas

Qué pasó, qué se espera y cómo impacta en La Costa

16/06/2025

La Costa experimentarâ interrupciones en sistemas de navegación, comunicaciones por radio y GPS.. leer mas

Comunidad y emoción en el Teatro Auditorio

Encuentro de Danzas 2025 de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia

15/06/2025

San Clemente

10/06/2025

San Clemente

San Clemente

Talleres gratuitos en el CAPS El Tala

Subscribite para recibir todas nuestras novedades