Mes de Mayo 2025
Estas iniciativas, accesibles a todos los interesados en el sector textil, transforman conocimientos en oportunidades laborales, tejiendo un entramado productivo que refleja la identidad y el potencial de la comunidad costera.
Por: Infomedio
29 de mayo de 2025
El 29 de mayo, 42 residentes del Partido de La Costa comenzaron a participar en dos capacitaciones gratuitas que impulsan la industria textil local, ofreciendo herramientas técnicas para la producción y el diseño. Impartidas en Lucila del Mar y Mar de Ajó Norte por la diseñadora Victoria Miguele, egresada de la Universidad de Buenos Aires, estas iniciativas buscan fomentar la autonomía económica y la innovación, al capacitar a la comunidad en habilidades prácticas.
Estas formaciones fortalecen el entramado productivo, conectando la tradición artesanal con las demandas modernas:
Este curso reúne a 17 participantes para aprender el manejo de máquinas industriales, como rectas, overlocks, tapacosturas y collaretas, enfocándose en corte, tizado, encimado y confección en serie.
Impartido en el Polo Textil del Sector Industrial Planificado de Lucila del Mar, el curso consta de ocho clases. Las tres primeras se centran en el funcionamiento de máquinas industriales, mientras las cinco restantes apoyan proyectos productivos individuales, como ropa deportiva, ropa interior, bolsos o mantelería. Los participantes reciben acompañamiento de un equipo multidisciplinario, incluyendo una contadora para costos, una community manager para posicionamiento en redes, una licenciada en marketing y una especialista en la gestión de proyectos.
La formación busca equipar a los residentes para integrarse al mercado laboral o desarrollar emprendimientos rentables, contribuyendo al crecimiento económico local.
Los asistentes adquieren habilidades técnicas que mejoran su empleabilidad y autonomía, accediendo a un espacio equipado para materializar proyectos con potencial comercial. El curso fomenta la creatividad, conectando aspiraciones individuales con las necesidades del mercado textil.
Este taller capacita a 25 personas con experiencia previa en diseño e indumentaria en técnicas de moldería para tejidos elásticos, utilizados en moda contemporánea y ropa deportiva.
Realizado los viernes por la mañana en el taller de la Tecnicatura Superior en Industria Textil e Indumentaria del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°89 en Mar de Ajó Norte, combina teoría y práctica. Los participantes desarrollan patrones y confeccionan prendas.
El taller busca elevar el nivel técnico de los asistentes, abriendo oportunidades profesionales en un sector competitivo.
Los participantes desarrollan competencias avanzadas en un nicho especializado, permitiéndoles destacar en la industria y abordar proyectos complejos. La formación integra técnicas tradicionales con tendencias modernas, enriqueciendo su perfil profesional.
Ambas capacitaciones son gratuitas y están abiertas a residentes del Partido de La Costa interesados en el sector textil. Para inscribirse o conocer futuras ediciones, contactarse a través de sus canales oficiales.
Lugar del Curso de Operaria/o: Polo Textil, Sector Industrial Planificado, Lucila del Mar o Secretaría de Producción y Trabajo de la Municipalidad
Lugar del Taller de Moldería: Polo Textil, Sector Industrial Planificado, Lucila del Mar o Secretaría de Producción y Trabajo de la Municipalidad
Tecnicatura Superior en Industria Textil e Indumentaria: Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°89, Mar de Ajó Norte.
Victoria Miguele: Tejiendo Conocimiento y Comunidad
Estas capacitaciones son rituales colectivos que entrelazan la creatividad individual con la identidad comunitaria. Las máquinas de coser, los patrones y los proyectos actúan como símbolos de resistencia, conectando a los participantes con una tradición artesanal que se reinventa en un contexto globalizado. Aqui, donde el mar marca el pulso de la vida, Victoria Miguele y sus estudiantes tejen un futuro donde la autonomía económica y la innovación cultural se entrelazan, creando un legado que no solo cose telas, sino también sueños colectivos que perdurarán en el tiempo.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16/06/2025
En un contexto educativo que demanda cada vez más habilidades de argumentación y pensamiento crítico, docentes de distintos niveles están incorporando la técnica O.R.E.O como recurso para enseñar a sus estudiantes a expresar opiniones de manera clara, estructurada y fundamentada. leer mas
11/06/2025
13 de junio a las 17:00 hs en Santa Teresita
11/06/2025
10/06/2025
09/06/2025
Subscribite para recibir todas nuestras novedades