Internacional

Internacional

México en alerta: el volcán Popocatépetl mantiene actividad constante

4 de junio de 2025

El volcán Popocatépetl, uno de los más activos de América Latina, continúa bajo alerta amarilla fase 2 en México, según informaron las autoridades del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Este nivel de alerta implica una actividad moderada con potencial de intensificación, motivo por el cual se mantiene un monitoreo constante.



Ubicado entre los estados mexicanos de Puebla, Morelos y el Estado de México, el Popocatépetl es seguido de cerca por su comportamiento eruptivo. En las últimas horas se registraron 66 exhalaciones y 43 minutos de tremor volcánico, lo que sugiere una movilidad interna persistente.

¿Qué significa la alerta amarilla fase 2?

Este nivel de advertencia contempla:

  • Emisión continua de vapor, gases volcánicos y ceniza.

  • Posible caída de ceniza en zonas aledañas.

  • Expulsión de fragmentos incandescentes cerca del cráter.

  • Explosiones menores sin previo aviso.

Las autoridades locales mantienen un radio de exclusión de 12 kilómetros alrededor del cráter y solicitan a la población no acercarse ni intentar ascensos, por el riesgo latente de actividad súbita.

Riesgo adicional por lluvias

Ante las lluvias que afectan la región, se advierte el peligro de lahares, flujos de lodo y escombros que pueden descender por las laderas del volcán. Se recomienda evitar zonas bajas y barrancas.

El Popocatépetl, apodado "Don Goyo" por la población local, ha sido protagonista de múltiples episodios eruptivos a lo largo de la historia. Si bien la situación no es crítica, se insiste en seguir los reportes oficiales y evitar la circulación de rumores, ya que el volcán puede alterar su comportamiento en cuestión de horas.

Desde Argentina, seguimos de cerca esta situación en el contexto de los fenómenos naturales que afectan a América Latina.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Revista Comunitaria

03/07/2025

Revista Comunitaria

La Pecera de la Costa de los Adultos Mayores Costeros

Día del Locutor

03/07/2025

Día del Locutor

Día del Locutor

Día del Locutor .  Celebrar las Voces que Nos Unen

Comunidad | Infancia y Educación | Desarrollo Infantil

27/06/2025

Comunidad | Infancia y Educación | Desarrollo Infantil

Comunidad | Infancia y Educación | Desarrollo Infantil

Comunidad | Infancia y Educación | Desarrollo Infantil .  Usina en Movimiento: El Juego que Transforma Infancias y Comunidades en La Costa

Educación

Una técnica didáctica para mejorar la escritura y el pensamiento crítico en las aulas

16/06/2025

En un contexto educativo que demanda cada vez más habilidades de argumentación y pensamiento crítico, docentes de distintos niveles están incorporando la técnica O.R.E.O como recurso para enseñar a sus estudiantes a expresar opiniones de manera clara, estructurada y fundamentada. leer mas

Cuenta DNI

Uno de cada cuatro préstamos ya se toman a corto plazo: qué cambia y por qué puede ser útil

16/06/2025

13 de junio a las 17:00 hs en Santa Teresita

11/06/2025

13 de junio a las 17:00 hs en Santa Teresita

13 de junio a las 17:00 hs en Santa Teresita

Taller participativo Hacia un destino con identidad costera

Subscribite para recibir todas nuestras novedades