Internacional

Internacional

Tragedia en el Puente de Brooklyn

Por: Infomedio
19 de mayo de 2025

Lo que debía ser una despedida festiva en el East River se convirtió en una noche de horror. El sábado 17 de mayo de 2025, el buque escuela Cuauhtémoc, emblema de la Armada de México, colisionó contra la estructura de acero del icónico Puente de Brooklyn mientras zarpaba del Muelle 17 en Manhattan. Con 277 personas a bordo, el impacto del mástil más alto contra el puente dejó un saldo devastador: dos jóvenes cadetes fallecidos, 22 heridos y una misión de formación naval abruptamente interrumpida. Videos captados por testigos muestran el momento en que los mástiles se parten, con marineros colgando de arneses en medio del caos. Mientras las autoridades mexicanas y estadounidenses investigan las causas, la tragedia ha conmocionado a ambos países, dejando preguntas sobre cómo un símbolo de orgullo y disciplina pudo enfrentar tal destino.

Un adiós que terminó en tragedia

El Cuauhtémoc, conocido como el "Embajador y Caballero de los Mares", había llegado a Nueva York el 13 de mayo como parte de su crucero de instrucción "Consolidación de la Independencia de México 2025".

Este velero de 90,5 metros de eslora, construido en Bilbao, España, en 1982, zarpó de Acapulco el 6 de abril con 213 hombres y 64 mujeres, en su mayoría cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar.

Su misión: formar a futuros oficiales navales y llevar un mensaje de paz y cultura mexicana a 22 puertos en 15 países.

Nueva York era una escala clave, donde el buque abrió sus puertas al público en el South Street Seaport, recibiendo a dignatarios como el embajador mexicano Esteban Moctezuma y visitantes que disfrutaron de mariachis y la bandera tricolor ondeando en lo alto.

El sábado por la noche, alrededor de las 20:20, el ambiente era de celebración. Cientos de espectadores en el Muelle 17 despedían al buque con aplausos mientras los cadetes, algunos encaramados en los mástiles como parte de una tradición ceremonial, saludaban desde lo alto. Pero al maniobrar por el East River, el Cuauhtémoc se acercó peligrosamente al Puente de Brooklyn. Su mástil principal, de 48,9 metros, superaba la altura de la pasarela del puente, situada a unos 39 metros sobre el agua. El impacto fue inevitable: los tres mástiles se quebraron uno a uno, arrojando escombros sobre la cubierta y dejando a varios marineros heridos o atrapados en los arneses..

"Se oyeron gritos, vimos a algunos marineros colgando de los mástiles", relató Nick Corso, un testigo, a la agencia AFP.

La Secretaría de Marina de México (Semar) confirmó la muerte de dos cadetes: América Yamilet Sánchez, de 20 años, originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, conocido como "Tyson", de Salina Cruz, Oaxaca. Sánchez, una destacada nadadora con múltiples medallas, y Marcos, quien llevaba nueve meses a bordo, estaban en los mástiles al momento del impacto.

Sus familias, devastadas, han expresado su dolor. "Lo que pasó allí es ilógico", lamentó un familiar de Sánchez, reflejando la incredulidad ante la tragedia.


De los 22 heridos reportados por la Semar, 19 fueron trasladados a hospitales locales, con tres en estado grave y dos en condición crítica, según el alcalde de Nueva York, Eric Adams.

Paramédicos atendieron a los afectados en el lugar, algunos requiriendo reanimación cardiopulmonar. A pesar de la gravedad, ningún tripulante cayó al agua, lo que evitó la necesidad de operaciones de rescate acuático, aclaró la Marina mexicana.

La rápida respuesta de los servicios de emergencia neoyorquinos, incluyendo bomberos y policía, fue crucial para contener una tragedia aún mayor.


¿Qué falló? Las primeras hipótesis

Las autoridades mexicanas y estadounidenses, junto con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), investigan las causas del accidente.

Las hipótesis iniciales apuntan a una falla mecánica o eléctrica que dejó al Cuauhtémoc sin control. El capitán John A. Konrad V, experto en navegación y fundador de gCaptain, señaló que el motor del buque parecía estar atascado en reversa, como sugieren las imágenes de la estela en la popa. Además, el remolcador Charles D. McAllister, que asistía la maniobra, no estaba amarrado al buque, limitando su capacidad para corregir la trayectoria. "El mar castiga rápido la falta de preparación", escribió Konrad, describiendo el incidente como una cascada de errores operativos.

El alcalde Adams mencionó un posible problema eléctrico que permitió que la corriente del East River arrastrara al buque hacia los pilares del puente. La grabadora de datos de viaje del Cuauhtémoc será clave para esclarecer los hechos, según Mary Schiavo, analista de transporte de CNN.

Por ahora, la Semar ha suspendido el crucero de instrucción, y el buque permanece atracado en el Muelle 36, rodeado por una zona de seguridad de 45 metros establecida por la Guardia Costera de EE.UU.


Reacciones y solidaridad

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su pesar en redes sociales: "Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc. Nuestra solidaridad y apoyo a las familias". Agradeció a Adams y a las autoridades neoyorquinas por su asistencia, mientras el Consulado de México en Nueva York, liderado por el embajador Esteban Moctezuma, coordina la atención a los heridos y el regreso de la tripulación.


Adams, por su parte, destacó que el Puente de Brooklyn, inaugurado en 1883, no sufrió daños estructurales tras una inspección inicial, y el tráfico se reanudó tras un cierre de 40 minutos.

"Oramos por todos a bordo y sus familias", escribió en X, elogiando la labor de los servicios de emergencia.

La comunidad mexicana en Nueva York, como Moisés y Claudia, quienes asistieron a la despedida, expresan su conmoción. "Era una fiesta, y de repente todo se apagó".



Un símbolo herido, pero resiliente

El Cuauhtémoc, nombrado en honor al último tlatoani mexica, ha sido un símbolo de México durante más de cuatro décadas, visitando puertos desde Sídney hasta Shanghái y participando en competencias internacionales como la Tetera Boston. Su diseño, inspirado en veleros escuela iberoamericanos, y su integración de mujeres en la tripulación desde 2011, lo han convertido en un orgullo nacional. Esta es la primera tragedia de esta magnitud en sus 43 años de servicio, salvo un incidente en 2017 en India que cobró la vida de una cadete.


Mientras el buque permanece en Nueva York, las autoridades trabajan para repatriar a los tripulantes y evaluar los daños. La NTSB, con expertos en ingeniería marina y operaciones náuticas, liderará una investigación exhaustiva que podría tomar meses.

Para las familias de América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, el dolor es inmediato. "Era su primera travesía, y no volvió", dijo un familiar de Sánchez, resumiendo la pérdida que hoy une a México y Nueva York en luto.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Revista Comunitaria

03/07/2025

Revista Comunitaria

La Pecera de la Costa de los Adultos Mayores Costeros

Día del Locutor

03/07/2025

Día del Locutor

Día del Locutor

Día del Locutor .  Celebrar las Voces que Nos Unen

Comunidad | Infancia y Educación | Desarrollo Infantil

27/06/2025

Comunidad | Infancia y Educación | Desarrollo Infantil

Comunidad | Infancia y Educación | Desarrollo Infantil

Comunidad | Infancia y Educación | Desarrollo Infantil .  Usina en Movimiento: El Juego que Transforma Infancias y Comunidades en La Costa

Educación

Una técnica didáctica para mejorar la escritura y el pensamiento crítico en las aulas

16/06/2025

En un contexto educativo que demanda cada vez más habilidades de argumentación y pensamiento crítico, docentes de distintos niveles están incorporando la técnica O.R.E.O como recurso para enseñar a sus estudiantes a expresar opiniones de manera clara, estructurada y fundamentada. leer mas

Cuenta DNI

Uno de cada cuatro préstamos ya se toman a corto plazo: qué cambia y por qué puede ser útil

16/06/2025

13 de junio a las 17:00 hs en Santa Teresita

11/06/2025

13 de junio a las 17:00 hs en Santa Teresita

13 de junio a las 17:00 hs en Santa Teresita

Taller participativo Hacia un destino con identidad costera

Subscribite para recibir todas nuestras novedades