Mundial de fútbol femenino 2023
Demostrando su identidad en el juego y dejando en claro que están listas para competir de igual a igual en la competencia. Acompañadas por una fervorosa afición y con un equipo dirigido por Germán Portanova, las jugadoras mostraron su talento y valentía en el campo, dejando una prometedora impresión para los próximos encuentros en el Grupo G del Mundial Femenino.
Por: Natalia Luciana Contreras
24 de julio de 2023
El fútbol femenino argentino continúa creciendo y evolucionando, y este debut histórico es un motivo de orgullo para la comunidad futbolística y una llamada para seguir apoyando y valorando el desarrollo del deporte femenino en el país.
En una emocionante jornada en el Eden Park de Auckland, Nueva Zelanda, la Selección Argentina, ante 30.889 espectadores, dirigida por Germán Portanova, se enfrentó a la poderosa Italia en su tan esperado debut en el Mundial Femenino. A pesar de enfrentarse a un rival europeo de gran nivel, las argentinas demostraron identidad y ganas de competir al máximo nivel.
El partido fue duro y parejo desde el principio, con ambos equipos buscando marcar la diferencia en el marcador. Italia mostró superioridad en el primer tiempo, controlando el juego en todas las líneas, aunque sin lograr ser profunda ni inquietar a la defensa argentina. A pesar de anotar dos goles, ambos fueron anulados por posición adelantada, lo que permitió a Argentina mantener el marcador en cero.
Sin embargo, en el segundo tiempo, Italia logró romper la defensa argentina y a los 87 minutos, Cristiana Girelli marcó el gol que le daría la victoria a Italia por 1 a 0.
A pesar de la derrota, las argentinas dejaron todo en la cancha y ofrecieron un gran espectáculo para los aficionados presentes y los que siguieron el partido desde Argentina.
El duelo fue arbitrado por la hondureña Melissa Borjas, acompañada por su compatriota Shirley Perello como asistente número 1, la mexicana Sandra Ramírez como línea 2 y la croata Ivana Martinic como cuarta árbitra.
Antes del Mundial, Argentina se preparó con seis encuentros amistosos, obteniendo resultados muy favorables, tanto en el nivel de juego como en los marcadores.
Sin embargo, enfrentarse a Italia, que cuenta con una jugadora estrella como Cristiana Girelli, no fue una tarea fácil. La capitana de la Juventus es una figura destacada del fútbol italiano y ha demostrado su calidad con impresionantes números en su selección.
A pesar de la derrota, Argentina mostró valentía, entrega y una identidad de juego definida, lo que promete una actuación competitiva en los próximos partidos del Grupo G del Mundial Femenino. Con una formación compuesta por talentosas jugadoras como Vanina Correa, Estefanía Banini y Mariana Larroquette, el equipo dirigido por Germán Portanova buscará mejorar su actuación en los próximos encuentros.
Este debut histórico en el Mundial Femenino debe ser valorado y aplaudido por toda la comunidad futbolística de Argentina. Las jugadoras han demostrado un gran compromiso con la camiseta albiceleste y han dejado en claro que están dispuestas a competir de igual a igual ante los mejores equipos del mundo.
El fútbol femenino en Argentina ha crecido significativamente en los últimos años, y la participación en este Mundial es un reflejo del esfuerzo y dedicación de todas las jugadoras y el cuerpo técnico. Es importante que la comunidad costera y el país en general continúen apoyando y valorando el desarrollo del fútbol femenino, brindando más oportunidades y recursos para su crecimiento.
El Mundial Femenino es una plataforma para mostrar el talento y la pasión que las mujeres tienen por el fútbol, y Argentina está dejando su huella en esta competencia. Es momento de unirse como país y respaldar a nuestras jugadoras en cada partido, animándolas a seguir luchando y demostrando que el fútbol femenino argentino está listo para brillar en el escenario internacional.
37 opiniones registradas.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16/05/2025
En cada pedalada una pasión que destaca. leer mas
03/05/2025
Mafalda cumple 61 años: el legado de Quino sigue iluminando
03/05/2025
01/05/2025
29/09/2023
Subscribite para recibir todas nuestras novedades