Turismo

Turismo

Boom de turistas estadounidenses en Argentina

El turismo receptivo en la Argentina continúa en franca recuperación, mostrando a nivel global cifras similares a las que se registraban antes de la pandemia. El mercado estadounidense es uno de los que más alimentan esta tendencia.

Por: Infomedio
16 de mayo de 2023

En lo que va de 2023, más de 257 mil turistas estadounidenses ingresaron al país, cifra que supera los registros prepandemia en un 16%, y gastaron 271 millones de dólares. Los destinos más elegidos por los viajeros provenientes del país norteamericano son la Ciudad de Buenos Aires, la Patagonia, Salta, Jujuy y Mendoza.

MINISTERIO DE TURISMO |||

Estados Unidos es el mercado extrarregional que más turistas aporta a la Argentina, ubicándose en el cuarto lugar del ranking de turismo extranjero que ingresa al país con un 11,4% del total, superando a mercados históricamente fructíferos como Paraguay, Bolivia y España. En promedio, su gasto es de 1272 dólares y su estadía de una quincena, muy por encima de quienes llegan de los países vecinos como Brasil, Chile y Uruguay.

"La recuperación del turismo receptivo es muy potente, se ve en las calles y en los comercios de los principales destinos turísticos del país. Estamos muy satisfechos con la reacción del mercado norteamericano: hoy el ingreso de turistas estadounidenses es muy superior al que había en la prepandemia y tenemos datos que dan cuenta de un crecimiento sostenido para todo 2023. La llegada de turistas norteamericanos está siendo clave para el crecimiento vertiginoso que está viviendo el turismo en nuestro país", señaló al respecto el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

MINISTERIO DE TURISMO |||

Además, remarcó: "En la salida de la pandemia tuvimos una estrategia que hoy está dando sus frutos: en la primera etapa apostamos por el turismo regional, con Brasil, Uruguay y Chile a la cabeza; el año pasado trabajamos muy fuerte en la conectividad y la promoción con Estados Unidos, con estos excelentes resultados a la vista; y en este 2023 estamos yendo a buscar a los turistas de países más lejanos como España, Italia, Francia, Alemania y Reino Unido. Estos resultados tan auspiciosos están consolidando al turismo internacional como uno de los grandes motores de la economía".

La tendencia se replica en los otros grandes mercados de América del Norte: si bien su flujo es menor, Canadá y México también están mostrando números prometedores. Ya aportaron 39 mil y 33 mil turistas respectivamente en lo que va de 2023.

MINISTERIO DE TURISMO |||

El turismo receptivo se recupera a muy buen ritmo en nuestro país: 2.6 millones de turistas extranjeros ya llegaron desde el comienzo del año y gastaron más de 2000 millones de dólares, un nivel de ingresos para el país ya similar a las cifras de la prepandemia.

FUENTE:

-Perfil.com (www.perfil.com/noticias/empresas-y-protagonistas/boom-de-turistas-estadounidenses-en-argentina-a-que-se-debe-este-fenomeno-post-pandemico.phtml)

Club Social de Mar del Tuyú

28/09/2025

Club Social de Mar del Tuyú

Celebra su 49º Aniversario: Un Legado de Pasión y Compromiso

Ferias populares en plazas

16/05/2025

Ferias populares en plazas

Ferias populares en plazas

Ferias populares en plazas .  Economía de subsistencia, resistencia y esperanza

Economía Popular / Cuidado Comunitario / Género

16/05/2025

Economía Popular / Cuidado Comunitario / Género

Economía Popular / Cuidado Comunitario / Género

Economía Popular / Cuidado Comunitario / Género .  Mujeres, el Corazón de la Resistencia Comunitaria

Ciclismo

Lucas Vilar, nuevamente Campeón este 2025

16/05/2025

En cada pedalada una pasión que destaca. leer mas

Tres superlunas llenas este 2025

¡Prepárate para las Superlunas!

16/05/2025

Mafalda cumple 61 años: el legado de Quino sigue iluminando

03/05/2025

Mafalda cumple 61 años: el legado de Quino sigue iluminando

Mafalda cumple 61 años: el legado de Quino sigue iluminando

El Espíritu Irónico de Quino Perdura

Subscribite para recibir todas nuestras novedades