Educación y Tecnología
La jornada, realizada en el Cluster Gamer (Rico y Montevideo), contó con la participación de estudiantes, docentes y comunicadores de la región. A través de competencias, formación y reflexión, se destacó el rol de los videojuegos como herramientas educativas y de inclusión para las juventudes.
2 de septiembre de 2025
En el marco del Día Internacional del Gamer, la Secretaría de Desarrollo Social y Familia del Partido de La Costa participó en un evento organizado por la Universidad Atlántida Argentina, en colaboración con las carreras de Informática y Humanidades, y el programa de Ciudadanía Digital de la Secretaría de Desarrollo Humano, Cultura y Comunidad. La jornada, realizada en el Cluster Gamer (Rico y Montevideo), combinó un torneo de Valorant, una charla formativa sobre el vínculo entre videojuegos y educación, y un taller de programación en Unity, reforzando el compromiso con la formación y el cuidado en entornos virtuales.
El evento incluyó un torneo de Valorant que reunió a cinco equipos conformados por estudiantes de la Universidad Atlántida, la Escuela de San Bernardo, escuelas técnicas y el programa Envión de la Dirección General de Políticas Sociales de la Provincia de Buenos Aires. Desde la Secretaría, se destacó la participación de un equipo integrado por estudiantes de los Institutos Terciarios N° 186 y 89 de La Costa, quienes compitieron en un ambiente de respeto, intercambio y camaradería. Todos los participantes recibieron premios y reconocimientos, celebrando el espíritu colaborativo de la jornada.
Bajo la línea de Ciudadanía Digital, se ofreció una charla titulada "Videojuegos y Educación", a cargo de referentes de la Secretaría. Alineada con los lineamientos de la Dirección de Tecnología Educativa de la Provincia de Buenos Aires, abordó la relación entre los videojuegos y el ámbito educativo, un tema de interés para familias, docentes y la comunidad educativa.
La charla contó con la participación de docentes de Lengua, Educación Física e Informática, comunicadores y jóvenes, quienes enriquecieron el diálogo sobre el uso responsable y formativo de los videojuegos. Este espacio buscó problematizar su rol como herramientas educativas, promoviendo criterios de cuidado en entornos virtuales y su potencial para el desarrollo de habilidades en infancias y adolescencias.
Taller de Programación y Ciudadanía Digital
La carrera de Informática de la Universidad Atlántida organizó un taller de programación en Unity, un software líder para el desarrollo de videojuegos, abierto a participantes interesados en la creación tecnológica. Esta actividad reforzó la dimensión formativa del evento, alineándose con el programa de Ciudadanía Digital, que busca fortalecer el acompañamiento en entornos virtuales para infancias, adolescencias, familias, docentes y profesionales, en sintonía con las políticas de la Dirección Provincial de Educación Superior.
La participación en el Día Internacional del Gamer refleja el compromiso con la promoción de espacios que integren entretenimiento, educación y cuidado en entornos digitales.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16/06/2025
En un contexto educativo que demanda cada vez más habilidades de argumentación y pensamiento crítico, docentes de distintos niveles están incorporando la técnica O.R.E.O como recurso para enseñar a sus estudiantes a expresar opiniones de manera clara, estructurada y fundamentada. leer mas
11/06/2025
13 de junio a las 17:00 hs en Santa Teresita
11/06/2025
10/06/2025
09/06/2025
Subscribite para recibir todas nuestras novedades