Tormentas geomagnéticas

Tormentas geomagnéticas

Qué pasó, qué se espera y cómo impacta en La Costa

16 de junio de 2025

En medio de una intensa actividad solar que marca el ciclo actual del Sol, Argentina vivió en las últimas semanas una serie de tormentas geomagnéticas que, si bien no afectan la salud humana, sí impactan en servicios de comunicación, navegación satelital y sistemas eléctricos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que el monitoreo de estos eventos se realiza desde la Base Antártica Orcadas, uno de los puntos clave por su cercanía al Polo Sur magnético.


¿Qué ocurrió recientemente?

  • El 14 y 15 de junio, una tormenta geomagnética de categoría G2 (moderada) alcanzó la atmósfera terrestre. Aunque su impacto principal fue en el sur del país y zonas cercanas a la Antártida, se detectaron variaciones leves en algunos sistemas de navegación satelital en el resto del territorio.

  • Previamente, los días 17 y 29 de mayo, se registraron otras tormentas de categoría G2 y G3, respectivamente, con posibles interferencias en frecuencias de radio, GPS y equipos de navegación aérea y marítima.

  • Estos fenómenos coinciden con el pico del Ciclo Solar 25, una fase de alta actividad solar que puede extenderse hasta 2026.


¿Qué efectos podría tener en la región costera?

En la zona del Partido de La Costa, el impacto directo de estas tormentas no genera riesgos físicos, pero sí podría afectar servicios de comunicación, navegación marítima y redes satelitales, especialmente para embarcaciones comerciales, turísticas o particulares.

Además, instituciones locales como prefecturas, clubes náuticos, radioaficionados y operadores turísticos deben estar atentos ante nuevas alertas para evitar inconvenientes en sus operaciones.

SectorPosibles efectosRecomendaciones
Pesca y navegaciónPérdida de señal GPS, radio HF, radio VHFMantener cartas náuticas y navegación tradicional
Turismo náuticoInterrupción momentánea de comunicaciones Informar previamente y planificar rutas seguras
TelecomunicacionesCaídas breves en servicios satelitales o GPS Estar alerta ante informes del SMN
Público generalNada directo para la salud Seguir canales oficiales del SMN


El dato curioso: auroras en la Patagonia

Uno de los fenómenos asociados a las tormentas más intensas es la aparición de auroras australes, observadas recientemente desde el sur de la Patagonia. Aunque no se pueden ver desde la Costa Atlántica bonaerense, son un signo de la magnitud de estos eventos solares.


¿Seguirán ocurriendo?

Sí. Según organismos internacionales como NOAA (EE.UU.) y ESA (Agencia Espacial Europea): Se prevé que la actividad solar se mantenga alta hasta mediados o fines de 2025. Podrían registrarse nuevas tormentas G2 y G3 (moderadas a fuertes) en julio y agosto, por lo que se recomienda monitoreo continuo, especialmente para quienes dependen de equipos de navegación, drones o telecomunicaciones.


Recomendaciones para nuestra comunidad

Navegación costera y aérea: estar atentos a alertas del SMN, NOAA y autoridades locales. Servicios turísticos: prever posibles fallas en señal satelital, puntos Wi-Fi o sistemas de cobro electrónico en días de alta actividad geomagnética. Educación y ciencia: una oportunidad para visibilizar el valor de la ciencia antártica y el monitoreo espacial en Argentina.

La región vive fenómenos astronómicos que, aunque invisibles al ojo humano, afectan la vida moderna. Las tormentas geomagnéticas seguirán ocurriendo, y en tiempos de alta conectividad tecnológica, comprenderlas y estar preparados es una forma de fortalecer la seguridad y el desarrollo local.

Seguí informado en infomedio.info para conocer cada alerta y sus implicancias para nuestra comunidad costera.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Educación y Tecnología

02/09/2025

Educación y Tecnología

Celebración del Día Internacional del Gamer: Torneo, Educación y Tecnología

Revista Comunitaria

Día del Locutor

03/07/2025

Día del Locutor

Día del Locutor

Día del Locutor .  Celebrar las Voces que Nos Unen

Comunidad | Infancia y Educación | Desarrollo Infantil

Usina en Movimiento: El Juego que Transforma Infancias y Comunidades en La Costa

27/06/2025

Se impulsa la creatividad y la unión comunitaria desde La Costa. leer mas

Educación

Una técnica didáctica para mejorar la escritura y el pensamiento crítico en las aulas

16/06/2025

13 de junio a las 17:00 hs en Santa Teresita

11/06/2025

13 de junio a las 17:00 hs en Santa Teresita

13 de junio a las 17:00 hs en Santa Teresita

Taller participativo Hacia un destino con identidad costera

Subscribite para recibir todas nuestras novedades