2 de junio de 2025
Junio de 2025 se perfila como uno de los meses más atractivos del año para el descanso y la reactivación turística, gracias a dos fines de semana largos consecutivos que invitan a viajar, desconectar y reconectar con el mar y la naturaleza.
Según el calendario oficial establecido por el Decreto 1027/2024, el feriado del 17 de junio por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes se traslada al lunes 16, generando un primer fin de semana largo del 14 al 16 de junio. A esto se suma el feriado inamovible del jueves 20 de junio, Día de la Bandera, en homenaje al General Manuel Belgrano. El Gobierno sumó un feriado con fines turísticos el viernes 21, lo que configura otro fin de semana extendido del 20 al 23 de junio.
Este calendario permitirá una semana laboral reducida a solo tres días (del 17 al 19), generando un movimiento significativo de viajeros en todo el país. En el Partido de La Costa, uno de los destinos más elegidos de la provincia de Buenos Aires, se espera un fuerte impacto positivo en el sector turístico y comercial.
"Junio es ideal para escapadas tranquilas, con el mar como protagonista", expresó Ana López, comerciante de Costa del Este.
En 2024, la región recibió a más de 2.2 millones de turistas, y los actores locales confían en que las cifras se mantendrán o superarán este invierno. Localidades como San Clemente del Tuyú, Mar de Ajó, Santa Teresita y Las Toninas se preparan con propuestas culturales, reservas hoteleras activas y eventos comunitarios como el torneo de ajedrez del 8 de junio y jornadas de limpieza de playas organizadas por Amigos del Mar.
El Ministerio del Interior subrayó que estos feriados buscan "fomentar el turismo interno y desestacionalizar la actividad turística", lo que favorece especialmente a las economías regionales fuera de la temporada alta.
Los fines de semana largos actúan como espacios de recuperación emocional y construcción de vínculos familiares y comunitarios. Escapadas breves, actividades culturales y el contacto con la naturaleza funcionan como bálsamos ante el ritmo acelerado de la vida cotidiana urbana.
El sector comercial también se alinea con las expectativas. La Cámara de Comercio del Partido de La Costa estima un aumento del 15% en la facturación durante estos fines de semana, beneficiando a restaurantes, hoteles, casas de té, alquileres temporarios y ferias artesanales.
Los dos fines de semana largos de junio proponen mucho más que descanso: reafirman al Partido de La Costa como un destino de bienestar y cultura, donde el encuentro con el mar también es un encuentro con uno mismo.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16/06/2025
En un contexto educativo que demanda cada vez más habilidades de argumentación y pensamiento crítico, docentes de distintos niveles están incorporando la técnica O.R.E.O como recurso para enseñar a sus estudiantes a expresar opiniones de manera clara, estructurada y fundamentada. leer mas
11/06/2025
13 de junio a las 17:00 hs en Santa Teresita
11/06/2025
10/06/2025
09/06/2025
Subscribite para recibir todas nuestras novedades