Por: Infomedio
29 de mayo de 2025
Una intensa sudestada combinada con una pleamar excepcional impactó en la noche del 28 de mayo la franja costera bonaerense, dejando a su paso un saldo de importantes daños materiales. Entre las zonas más afectadas se encuentra San Clemente del Tuyú, donde el histórico muelle del Club de Pesca Náutica y Fomento sufrió severos perjuicios estructurales, incluyendo la voladura de reflectores y desplazamientos en sectores clave de su estructura.
El fenómeno, característico del litoral atlántico argentino, sorprendió por su inusual intensidad. Fuertes vientos del sudeste, sostenidos durante varias horas, se combinaron con una marea extremadamente alta, generando inundaciones y socavando infraestructuras públicas y privadas a lo largo de la costa.
En San Clemente del Tuyú, el muelle del Club de Pesca -ícono local y polo de atracción turística y pesquera- resultó fuertemente comprometido. Las imágenes difundidas por Canal 11 en YouTube documentan los efectos del temporalen toda la costa: olas rompiendo con fuerza sobre estructuras locales.
Un video publicado en YouTube por Canal 11 documenta la magnitud del evento, mostrando imágenes de las olas impactando contra la costa y los efectos visibles en el muelle y áreas circundantes.
Video disponible aquí.
Este material, ofrece una perspectiva directa de las condiciones extremas que enfrentaron los residentes ante este fenomeno climatico.
¿Qué es una sudestada?
La sudestada es un fenómeno meteorológico frecuente entre abril y octubre en la región del Río de la Plata y la Costa Atlántica, originado por la interacción entre un centro de bajas presiones sobre el Litoral pampeano y vientos fríos y húmedos provenientes del sudeste. Estos vientos, al ingresar nuevamente al continente tras cruzar el Atlántico, generan lluvias persistentes, ráfagas sostenidas y un marcado ascenso en el nivel del mar, especialmente durante pleamares.
La intensidad del episodio del 28 de mayo -agravado por una pleamar excepcional- provocó un escenario de riesgo superior al habitual. Especialistas meteorológicos advierten que este tipo de eventos podría volverse más frecuente e intenso a raíz del cambio climático.
Más allá de los daños puntuales, la sudestada del 28 de mayo deja una advertencia clara: las comunidades costeras deben prepararse para enfrentar un escenario climático cambiante, donde eventos como este podrían convertirse en la norma.
Fuente: Información basada en reportes locales y material audiovisual disponible en YouTube.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16/06/2025
En un contexto educativo que demanda cada vez más habilidades de argumentación y pensamiento crítico, docentes de distintos niveles están incorporando la técnica O.R.E.O como recurso para enseñar a sus estudiantes a expresar opiniones de manera clara, estructurada y fundamentada. leer mas
11/06/2025
13 de junio a las 17:00 hs en Santa Teresita
11/06/2025
10/06/2025
09/06/2025
Subscribite para recibir todas nuestras novedades