Sociedad / Inseguridad / Homenaje
El coordinador de móviles del 107 en Tucumán, de 72 años, falleció tras ser baleado en un intento de robo el 11 de mayo, dejando un legado de compromiso y solidaridad.
1 de junio de 2025
Eugenio González, de 72 años, era un pilar del Sistema de Emergencias 107 en Tucumán, donde coordinaba los móviles y choferes con una dedicación que lo convirtió en un referente para sus colegas. El pasado 11 de mayo, mientras regresaba en moto a su hogar en Lomas de Tafí tras finalizar su guardia, fue interceptado por delincuentes en la zona de Viamonte al 2500, en la capital tucumana. Los asaltantes intentaron robarle su motocicleta y, en el violento episodio, le dispararon, causándole heridas graves.
A pesar de los esfuerzos del personal médico del Hospital Centro de Salud, donde estuvo internado por más de dos semanas, González no pudo superar las heridas y falleció el 27 de mayo de 2025.
"Eugenio era un profesional comprometido, siempre dispuesto a ayudar. Su pérdida es irreparable", expresó el doctor Francisco Barreiro, titular de la Dirección de Emergencias 107, en un comunicado oficial.
El impacto de su muerte resonó profundamente en la comunidad sanitaria de Tucumán. Sus compañeros del 107 organizaron un emotivo homenaje, haciendo sonar las sirenas de las ambulancias en un gesto que simbolizó el respeto y cariño hacia González. "Fue nuestra manera de despedir a un hombre que dedicó su vida a salvar otras", compartió Ana María Torres, enfermera del servicio.
El caso de González refleja el creciente impacto de la inseguridad en Tucumán, donde los robos violentos afectan no solo a las víctimas directas, sino también a las comunidades que dependen de profesionales como él. Según datos del Ministerio de Seguridad de Tucumán, los robos con armas de fuego aumentaron un 15% en la provincia entre 2024 y 2025. Este contexto ha generado indignación y pedidos de reformas penales, especialmente tras conocerse que el atacante de González, con antecedentes desde los 12 años, estaba en libertad condicional.
La familia de González y la comunidad sanitaria exigen justicia y medidas concretas para garantizar la seguridad de los trabajadores esenciales. "No queremos más víctimas como Eugenio. Necesitamos protección para quienes cuidan de nosotros", afirmó un representante de la Asociación de Trabajadores de la Salud.
El sonido de las sirenas no solo despidió a Eugenio González, sino que también resonó como un llamado a la acción contra la inseguridad, subrayando el impacto social de la pérdida de un hombre dedicado a salvar vidas.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16/06/2025
En un contexto educativo que demanda cada vez más habilidades de argumentación y pensamiento crítico, docentes de distintos niveles están incorporando la técnica O.R.E.O como recurso para enseñar a sus estudiantes a expresar opiniones de manera clara, estructurada y fundamentada. leer mas
11/06/2025
13 de junio a las 17:00 hs en Santa Teresita
11/06/2025
10/06/2025
09/06/2025
Subscribite para recibir todas nuestras novedades