Tecnología Cuántica

Tecnología Cuántica

Sin GPS: Navegación con atomos

30 de mayo de 2025

Durante décadas, el GPS ha sido el sistema que guía desde aviones hasta autos y celulares en todo el mundo. Pero esa era podría estar llegando a su fin. Una nueva tecnología basada en física cuántica está ganando terreno y promete revolucionar la forma en la que nos ubicamos en el planeta.

¿Qué pasó?

La empresa Boeing, en conjunto con AOSense, probó por primera vez un sistema de navegación cuántica en un vuelo real. El test se realizó a bordo de un avión Beechcraft 1900D durante cuatro horas... sin conectarse al GPS ni a ningún satélite. Y funcionó perfectamente.

Este hito demuestra que ya no es necesario depender de señales externas para saber dónde estamos: ahora, la navegación puede hacerse con átomos.



¿Qué es la navegación cuántica?

Es una tecnología que mide el movimiento y la posición utilizando principios de la física cuántica, sin depender de satélites, señales externas ni conexiones. El corazón del sistema son los sensores cuánticos: acelerómetros y giroscopios de altísima precisión que detectan hasta el más mínimo cambio de aceleración o rotación.


¿Cómo funciona?

  1. Detecta movimiento a nivel atómico: gracias a la interferometría atómica, manipula átomos "en frío" (en estado cuántico) para registrar cómo se mueve un objeto.
  2. No necesita GPS, redes ni señales externas: todo ocurre dentro del dispositivo. No se emite ni recibe nada.
  3. Precisión milimétrica: es capaz de calcular ubicaciones con una exactitud mucho mayor que el GPS tradicional.
  4. Inmune a interferencias y bloqueos: no puede ser hackeada ni bloqueada, ideal para entornos militares, zonas de guerra o lugares con poca conectividad.

¿Por qué importa esta tecnología?

  • Autonomía total: funciona en cualquier parte del mundo, incluso bajo tierra, en túneles, submarinos o en el espacio.
  • Más segura: al no emitir señales, no puede ser interceptada ni manipulada.
  • Ideal para el futuro: desde misiones espaciales hasta autos autónomos, pasando por celulares y sistemas de rescate.

Jay Lowell, investigador principal de Boeing, lo resumió así: "Estamos ante una nueva generación de sensores de navegación".



¿Cuándo la veremos en el uso cotidiano?

Por ahora, esta tecnología se está aplicando en el ámbito militar y aeroespacial, pero los expertos aseguran que podrá adaptarse a múltiples usos: barcos, trenes, vehículos, aviones comerciales e incluso smartphones.

Así que si tu GPS alguna vez te mandó a una calle que no existe o se quedó sin señal en plena ruta, no te preocupes: el futuro de la navegación ya está en camino... y se mueve con átomos.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Educación y Tecnología

02/09/2025

Educación y Tecnología

Celebración del Día Internacional del Gamer: Torneo, Educación y Tecnología

Revista Comunitaria

Día del Locutor

03/07/2025

Día del Locutor

Día del Locutor

Día del Locutor .  Celebrar las Voces que Nos Unen

Comunidad | Infancia y Educación | Desarrollo Infantil

Usina en Movimiento: El Juego que Transforma Infancias y Comunidades en La Costa

27/06/2025

Se impulsa la creatividad y la unión comunitaria desde La Costa. leer mas

Educación

Una técnica didáctica para mejorar la escritura y el pensamiento crítico en las aulas

16/06/2025

Los guardianes del arco y del alma del fútbol

12/06/2025

Los guardianes del arco y del alma del fútbol

Los guardianes del arco y del alma del fútbol

"Te lo van a pagar el Día del Arquero": es hoy, entre la broma popular y el símbolo de la espera

Subscribite para recibir todas nuestras novedades