31 de mayo de 2025
El Gobierno argentino anunció una reforma del Servicio Militar Voluntario, con el objetivo de atraer a jóvenes de entre 18 y 28 años, tanto a la Armada Argentina como a la Fuerza Aérea Esta iniciativa busca brindarles una formación que combine instrucción militar con educación formal y capacitación en oficios.
Principales cambios
Ampliación de la edad de ingreso: El rango etario se extiende hasta los 28 años, permitiendo una mayor inclusión de jóvenes adultos.
Educación obligatoria: Se requerirá la finalización del nivel secundario para avanzar en la formación, con programas que permitirán a los participantes completar sus estudios durante el servicio.
Capacitación en oficios: Los participantes recibirán formación en áreas como cocina, mecánica, administración, albañilería, soldadura y conducción, con certificaciones oficiales para facilitar su inserción laboral futura.
Formación en gestión de emergencias: Se incluirán módulos de preparación para actuar en situaciones de emergencia, como inundaciones e incendios, fortaleciendo así la respuesta ante catástrofes.
Beneficios laborales: Los soldados voluntarios contarán con un sueldo mensual, aguinaldo, aportes jubilatorios y cobertura de salud durante su servicio.
Según los últimos datos oficiales, el salario bruto mensual de un soldado voluntario es:
$567.782 para Soldado o Marinero de Segunda Categoría
$613.548 para Soldado o Marinero de Primera Categoría
Estos montos incluyen aguinaldo y aportes jubilatorios. Cabe aclarar que el ingreso depende de la fuerza, la función asignada y la jerarquía alcanzada. Además, los montos pueden variar en función de descuentos y adicionales según destino o condición.
¿Cuáles son los requisitos?
Para inscribirse como soldado o marinero voluntario, se deben cumplir los siguientes requisitos:
Ser argentino/a nativo/a, por opción o naturalizado/a.
- Tener entre 18 y 28 años al momento de la inscripción.
- Ser soltero/a, aunque se permite tener hijos o personas a cargo.
-Tener como mínimo estudios primarios completos.
-No tener antecedentes penales ni contravencionales.
-Aprobar exámenes médicos, físicos y psicológicos exigidos por la fuerza correspondiente.
¿En qué consiste el Servicio Militar Voluntario?
El ingreso al SMV implica cumplir con un Curso de Admisión que se debe aprobar para poder acceder a la firma de un compromiso de servicio por un período inicial de dos años, el cual puede ser renovado por única vez.
Durante ese tiempo, los voluntarios:
- Reciben formación militar y técnica.
- Realizan tareas en distintas áreas como logística, vigilancia, mantenimiento o administración interna.
- Tienen acceso a capacitación en oficios útiles para su carrera o para su reinserción laboral en el ámbito civil, tales como:
Cocina / Mecánica / Electricidad / Reparaciones técnicas
Este sistema les permite a los jóvenes no solo cumplir un rol institucional, sino también adquirir herramientas para el futuro, con conocimientos concretos y prácticas profesionalizantes.
¿Cómo inscribirse?
La inscripción se realiza de manera presencial en los centros de incorporación de cada fuerza, o a través de formularios online en los sitios oficiales de:
Ejército Argentino
Armada Argentina
Fuerza Aérea Argentina
Documentación requerida:
1. Solicitud de inscripción con foto color 4x4 (fondo blanco).
2. Fotocopia del DNI (frente y dorso), con domicilio actualizado.
3. Fotocopia de la partida de nacimiento.
4. Fotocopia del certificado de estudios (último nivel alcanzado).
5. Constancia de CUIL.
Es importante destacar que los trámites son totalmente gratuitos. La Fuerza Aérea y la Armada insisten en que no se deben pagar honorarios ni recurrir a gestores, ya que toda la documentación y el procedimiento se manejan de manera directa en las oficinas oficiales.
¿Es una carrera?
Si bien el SMV no es una carrera militar en sí misma, muchas personas usan esta experiencia como una plataforma de ingreso a la carrera profesional militar o como antecedente laboral para acceder luego a otras oportunidades en el Estado o en el ámbito privado.
En momentos donde la situación económica genera incertidumbre y precariedad, el SMV puede ser una opción transitoria o de largo plazo para jóvenes que buscan una salida laboral estable, con formación y acceso a derechos básicos.
Eso sí, es importante tener claro que el trabajo implica exigencia física, disciplina y disponibilidad de tiempo completo, por lo que no es para cualquiera, y requiere compromiso y vocación de servicio.
Para más información, podés acercarte a las bases militares o consultar a través de argentina.gob.ar, donde se detalla todo el proceso de inscripción y contacto con cada fuerza.
¿Tenés entre 18 y 28 años y estás buscando una oportunidad de crecimiento personal y laboral? El Servicio Militar Voluntario puede ser una alternativa.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16/06/2025
En un contexto educativo que demanda cada vez más habilidades de argumentación y pensamiento crítico, docentes de distintos niveles están incorporando la técnica O.R.E.O como recurso para enseñar a sus estudiantes a expresar opiniones de manera clara, estructurada y fundamentada. leer mas
11/06/2025
13 de junio a las 17:00 hs en Santa Teresita
11/06/2025
10/06/2025
09/06/2025
Subscribite para recibir todas nuestras novedades