Primer Festival de Cine

Primer Festival de Cine

Una ventana al talento audiovisual local.

Una iniciativa que busca reforzar el patrimonio cultural local y acercar el arte cinematográfico a la comunidad.

Por: Infomedio
24 de julio de 2023

Se avecina una propuesta cultural imperdible en el Partido de La Costa. Desde el 30 de julio hasta el 10 de septiembre, el Primer Festival de Cine de La Costa abrirá sus puertas para ofrecer a los espectadores una variedad de películas producidas en las diferentes localidades del distrito, con la participación de cineastas locales y el respaldo de producciones nacionales e internacionales que eligieron la geografía costera como escenario.

La sede del Club Social y Deportivo Santa Teresita, ubicado en la calle 34 esquina 4, será el epicentro de este encuentro cinematográfico que promete emociones y la reafirmación de la identidad cultural de la zona.

Esta iniciativa es posible gracias al esfuerzo conjunto de Jorge Winter, miembro de la colectiva Mar de Cine, y Alejandro Lopez, director del medio local Faro Noticias, quienes encontraron el apoyo y auspicio de la Dirección de Turismo de la provincia de Buenos Aires y las Secretarías de Educación y Cultura, y de Turismo, de la Municipalidad de La Costa.


El festival tiene como objetivo poner en valor la producción audiovisual de los vecinos, destacando el talento de directores, actores, técnicos y colaboradores que trabajan en la industria cinematográfica local. Se busca fomentar el arte como una herramienta de transformación social, generando espacios para la reflexión y el diálogo a través de las proyecciones.

La programación incluye una variedad de películas y documentales que abarcan diferentes épocas y temáticas. Entre ellas, se exhibirán archivos fílmicos de las décadas del 40 y 60, que ofrecerán un recorrido por la historia costera y su identidad. También se proyectarán producciones emblemáticas, como "Historias de Aparecidos" de Pablo Torello, que retrata parte de la realidad social del distrito en los años de la dictadura militar.

El festival también destacará la producción de cortometrajes realizados por alumnos de secundarios del Partido de La Costa, quienes han encontrado en el arte audiovisual una forma de expresar sus inquietudes y aspiraciones.

Además, se exhibirán producciones recientes, como las de reconocido actor y director sanclementino, que ha dejado su huella en el ámbito nacional. Entre las obras destacadas, se encuentran "Durazno Sangrante" y "La última Fase", esta última una coproducción entre Argentina y Uruguay realizada en el marco del proyecto La Costa Filma.

La propuesta cinematográfica también se complementará con una muestra temática que acompañará las proyecciones, enriqueciendo la experiencia de los espectadores y generando un mayor vínculo con la historia y el presente de La Costa.

A continuación, presentamos el calendario con las producciones fílmicas que se podrán disfrutar:

-30 de julio: "El premio", corto histórico de Raymundo Gleyser, con la presentación de Alejandro López. Fue rodada en la Escuela N° 2 de San Clemente con una gran participación de la comunidad educativa.
-6 de agosto: "Don alpargata club", con los directores Hugo y Leonardo Hendel.
-20 de agosto: "Historias de aparecidos", del director Pablo Torello.
-10 de septiembre: "Durazno sangrando" y "La última fase", con el director Claudio Santorelli y la productora local Sol Mazur.

El Primer Festival de Cine de La Costa se presenta como una oportunidad única para descubrir el talento local, conocer la rica historia de la región y disfrutar de producciones cinematográficas que invitan a la reflexión y al disfrute del arte. Una propuesta que, sin duda, fortalecerá el amor y la pertenencia de los costeros a su lugar en el mundo.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Club Social de Mar del Tuyú

28/09/2025

Club Social de Mar del Tuyú

Celebra su 49º Aniversario: Un Legado de Pasión y Compromiso

Ferias populares en plazas

16/05/2025

Ferias populares en plazas

Ferias populares en plazas

Ferias populares en plazas .  Economía de subsistencia, resistencia y esperanza

Economía Popular / Cuidado Comunitario / Género

16/05/2025

Economía Popular / Cuidado Comunitario / Género

Economía Popular / Cuidado Comunitario / Género

Economía Popular / Cuidado Comunitario / Género .  Mujeres, el Corazón de la Resistencia Comunitaria

Ciclismo

Lucas Vilar, nuevamente Campeón este 2025

16/05/2025

En cada pedalada una pasión que destaca. leer mas

Tres superlunas llenas este 2025

¡Prepárate para las Superlunas!

16/05/2025

Mafalda cumple 61 años: el legado de Quino sigue iluminando

03/05/2025

Mafalda cumple 61 años: el legado de Quino sigue iluminando

Mafalda cumple 61 años: el legado de Quino sigue iluminando

El Espíritu Irónico de Quino Perdura

Subscribite para recibir todas nuestras novedades